Llevando al aula lo que funcionó en el aprendizaje virtual
Los elementos básicos de las clases en línea, como los sistemas de gestión del aprendizaje y las clases en video, pueden tener un gran valor en las clases presenciales. Antes de la pandemia, el aprendizaje combinado estaba limitado por el acceso a las tecnologías por...
¿El covid-19 ha cambiado la educación para siempre?
Y la solución más inmediata, a esta inesperada situación sanitaria, ha sido la aplicación de la educación a distancia, e-learning, virtual o digital; mediante la cual el proceso enseñanza–aprendizaje se comenzó a llevar a cabo de forma remota y en plataformas digitales.
¿Lidiando con el Síndrome del Impostor como docente?
Muchos docentes luchan contra el síndrome del impostor o sentimientos de inseguridad o incompetencia, a menudo a pesar de que su trabajo evidencie lo contrario.
Consejos para una mejor organización en el aula
Una de las grandes preocupaciones de los docentes es la planificación de las clases, para que esta sea la más efectiva para lograr los objetivos del curso. Además de los procedimientos previos, es necesario comprender qué implica este proceso y qué lo hace más efectivo.
Prevención del agotamiento en los docentes: ¿Cómo pueden ayudar las resoluciones de año nuevo?
El agotamiento de los profesores es común. Es real. Y puede ser un problema grave. Por eso es importante tomar medidas para evitar que esto suceda, de modo que puedas disfrutar de una carrera docente larga y saludable y que sus alumnos disfruten de los beneficios de su experiencia y conocimiento.
Estrategias de regulación emocional para docentes
La enseñanza es un proceso emocional tanto para los profesores como para los estudiantes. No se trata solo de impartir conocimiento y ayudar a los estudiantes a mejorar y aprender, sino también de potenciar las emociones positivas que conducen al aprendizaje.
¿Cómo prevenir el estrés laboral?
El fin de un año y el comienzo de otro, pueden convertirse en momentos de bastante estrés para todos los miembros de la comunidad educativa. La vuelta a la rutina y los constantes procesos de cambio, representan un desafío para quiénes se desempeñan en el aula.
¿Cómo potenciar naturalmente líderes empresariales?
Las organizaciones con los mejores resultados en términos financieros y de negocios fueron aquellas que desarrollaron líderes que adaptaron situaciones de problemas reales dentro de sus actividades reales a sus entrenamientos de liderazgo.
Diez claves para afrontar el conflicto en el aula
En el aula pueden darse conflictos que pueden generar un clima que dificulte el desarrollo de las clases y tu labor como docente.
Empatía, clave de la inteligencia emocional del buen liderazgo en la pandemia
La empatía es una competencia vital que se ha vuelto indispensable en las empresas para poder superar las crisis que se derivaron de la pandemia.
Desmitificando grandes neuromitos de la educación
¿Quién no ha leído alguna vez que usamos solo el 10% de nuestro cerebro o que los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo tienen funciones radicalmente opuestas?
Día del profesor: su historia y figuras más destacadas
Desde hace 78 años, se conmemora en nuestro país el “Día del Profesor”, fecha en la cual se realiza homenaje a todos quienes se desempeñan en el mundo de la docencia.
7 habilidades para optimizar tu jornada laboral
Reunimos 7 tácticas basadas en la ciencia del comportamiento para ayudarte a enfrentar la jornada laboral, a través de elementos que tenemos a nuestra disposición, para hacer del lugar de trabajo un espacio más acogedor para nuestra rutina y salud mental.
Tu clase, reconocido en convocatoria “Docentes para un mundo cambiante” del Banco Mundial y HundrED
Más de 500 innovaciones participaron en la convocatoria realizada por el Grupo Banco Mundial y HundrED, de las cuales solo 10 propuestas fueron seleccionadas para el reconocimiento.
¿Qué es el aprendizaje adaptativo y cómo funciona?
El aprendizaje adaptativo apunta a la enseñanza personalizada brindado por un tutor, pero de manera automatizada y masiva a través de la tecnología.